¿Planeas viajar a Estados Unidos este año? Te contamos todo lo que necesitas saber para conseguir tu visa americana desde Colombia de manera exitosa.

Con más de 2,500 clientes exitosos, hemos visto qué funciona y qué no. Esta guía te ayudará a evitar errores comunes y aumentar tus posibilidades de aprobación.

Dato importante: En 2024, el consulado americano en Bogotá aprobó el 78% de las solicitudes de visa de turismo, una de las tasas más altas de América Latina.

1. Tipos de Visa Más Comunes

Antes de empezar, debes saber qué tipo de visa necesitas:

  • B1/B2 (Turismo/Negocios): La más común. Para vacaciones, visitas familiares o reuniones de trabajo.
  • F1 (Estudiante): Si vas a estudiar en una institución americana.
  • H1B (Trabajo): Para trabajar en ocupaciones especializadas.
  • K1 (Prometido): Si planeas casarte con un ciudadano americano.

2. Documentos Básicos que SIEMPRE Necesitas

Estos documentos son obligatorios para cualquier tipo de visa:

Pasaporte vigente (mínimo 6 meses de validez)
Formulario DS-160 completado
Fotografía digital reciente
Recibo de pago de la tarifa consular ($185 USD para B1/B2)
Confirmación de cita en el consulado

3. Documentos que Te Ayudan a Conseguir la Aprobación

Estos documentos no son obligatorios, pero demuestran que tienes vínculos fuertes con Colombia:

Documentos Financieros:

  • Extractos bancarios de los últimos 3 meses
  • Certificado laboral con salario
  • Declaración de renta del año pasado
  • Certificados de inversiones (CDT, acciones)

Documentos Personales:

  • Escrituras de propiedades
  • Certificado de matrimonio
  • Registro civil de hijos menores
  • Certificados de estudios

Documentos de Viaje:

  • Itinerario detallado del viaje
  • Reservas de hotel (pueden ser cancelables)
  • Seguro de viaje
  • Carta de invitación (si alguien te invita)

Consejo Pro: Organiza todos tus documentos en folders separados por categoría. Los oficiales consulares valoran la preparación y organización.

4. El Proceso Paso a Paso

  1. Llena el DS-160: Tómate tu tiempo, puede tomar 1-2 horas. Guarda frecuentemente.
  2. Paga la tarifa: $185 USD para visa de turismo. Guarda el recibo.
  3. Agenda tu cita: Actualmente hay esperas de 2-8 semanas dependiendo la época.
  4. Cita en el CAS: Para toma de huellas y foto (30 minutos aprox).
  5. Entrevista consular: La decisión final (3-5 minutos promedio).

5. Cómo Prepararte para la Entrevista

La entrevista es el momento más importante. Aquí algunos consejos:

Preguntas Más Frecuentes:

P: ¿Cuál es el propósito de su viaje?

R: "Voy de turismo por 10 días para conocer Nueva York y Miami. Tengo todo planeado."

P: ¿Qué garantiza que va a regresar a Colombia?

R: "Tengo trabajo estable, familia, propiedades y responsabilidades aquí. Mi vida está en Colombia."

P: ¿Quién financia su viaje?

R: "Yo mismo con mis ahorros" (y muestra los extractos bancarios)

Consejos para la Entrevista:

  • Vístete formal pero cómodo
  • Llega 15 minutos antes
  • Mantén contacto visual
  • Responde solo lo que te preguntan
  • Sé honesto, nunca mientas
  • Lleva documentos organizados

⚠️ Importante: Una negación queda registrada permanentemente. Si te niegan, debes esperar tiempo considerable antes de volver a aplicar.

6. Costos Totales en 2025

Tarifa consular B1/B2 $185 USD
Fotografías $20,000 COP
Transporte a Bogotá $80,000 - $300,000 COP
Alojamiento (si es necesario) $150,000 - $400,000 COP
Total estimado $1,200,000 - $2,000,000 COP

7. Errores Más Comunes que Debes Evitar

1

Información inconsistente

No cambies tu historia entre el DS-160 y la entrevista.

2

Documentos insuficientes

No lleves solo lo básico. Demuestra vínculos fuertes con Colombia.

3

Nerviosismo excesivo

Practica las preguntas comunes para ganar confianza.

4

Viaje muy largo para primera vez

Si es tu primera visa, planea viajes de 1-2 semanas máximo.

8. Mejores Consejos de Nuestros Expertos

Mejor época para aplicar

Evita diciembre y enero. Los mejores meses son marzo-mayo y septiembre-noviembre.

Historial financiero sólido

Mantén movimientos bancarios consistentes por al menos 6 meses antes de aplicar.

Historial de viajes

Si has viajado a otros países y regresado, incluye esa información en tu perfil.

💪 Caso de Éxito

María José, 28 años, Medellín: "Seguí esta guía al pie de la letra. Mi entrevista duró solo 2 minutos y me aprobaron inmediatamente. La clave fue tener todo organizado y responder con confianza."

⏱️ Entrevista: 2 minutos ✅ Resultado: Aprobada 📅 Validez: 10 años

¿Necesitas una Cita Más Rápido?

Si ya tienes tu documentación lista pero necesitas una cita más temprano, nuestro servicio automatizado puede ayudarte a conseguir fechas disponibles mucho más rápido que esperando en el sistema normal.

¿Te fue útil esta guía?

Más de 2,500 colombianos ya han conseguido su visa con nuestra ayuda.